Denuncian que hackearon el teléfono de un empresario y provocaron una estafa millonaria

Delincuentes accedieron a los contactos y logrando un trato de confianza solicitaron dinero, mercadería ofrecieron dólares a un precio conveniente.

Otra ciberestafa denunciaron en Cipolletti. Esta vez hackearon el celular de un empresario y embaucaron a varios de sus contactos. 

Una millonaria estafa cometieron desconocidos que hackearon el teléfono de un empresario mayorista del rubro cárnico de Cipolletti. Los delincuentes accedieron a los contactos del damnificado y manteniendo la misma imagen identificatoria del Whatsapp, pero con un número de teléfono distinto, pusieron en marcha el fraude.

La maniobra consistió en escribir a los números registrados en la agenda simulando ser el auténtico titular y, basándose en la confianza previa que había, pidieron distintos montos de dinero, ofrecieron cambiar dólares a un precio muy conveniente y también requirieron mercadería, como cortes de carne.

El presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Bunter, destacó que la estafa alcanzaría los 10 millones de pesos.

El dirigente explicó que los ladrones revelaron que actuaron con premeditación y paciencia, lo que impidió levantar sospechas entre los perjudicados.

En declaraciones a medios de prensa indicó que tras el hackeo del celular del empresario, aguardaron un lapso de tiempo de entre 20 y 30 días y luego empezaron desplegar el engaño que se concretó en una sola jornada.

Dijo que los malvivientes fueron muy sutiles y emplearon técnicas de “seducción” con los damnificados sin ningún tipo de pretensiones económicas en principio, pero que una vez que accedieron a un diálogo de mayor naturalidad iniciaron los pedido de plata, oferta de dólares y solicitud de mercadería.

Al menos cuatro personas cayeron en la trampa, dos comerciantes y dos particulares, pero no se descarta que hayan sido algunos más.

Bunter indicó que algunos de los damnificados presentaron la denuncia, aunque otros “ni ganas de hacerlas tienen” ante la certidumbre de que las investigaciones de este tipo no prosperan.

“Los delitos informáticos no hay forma de rastrearlos”, lamentó.

Advirtió en este aspecto que los “delincuentes que van adquiriendo habilidad en el tiempo” y que el ámbito que representa aparece como vulnerable.

“El sector comercial está atravesando en un momento flaco y esto te hacen sentir un estúpido”, subrayó.

Estafa digital, delito en crecimiento

Los delitos digitales han crecido en forma exponencial en los últimos años, a la par de los avances tecnológicos que se ponen al servicio de la gente.

Las autoridades han alertado insistentemente que hay técnicas que impiden caer en este tipo de engaños.

En este aspecto, el municipio cipoleño brindó en 2023 a través de la Secretaría de Innovación y Gestión Digital algunas recomendaciones “para evitar que puedan robarte tu cuenta”.

Señalaron que a diferencia de otro tipos de estafas, “la persona hackeada no es la que resulta damnificada económicamente, sino que se usa su identidad (su cuenta de whatsapp, número telefónico y foto de perfil) para estafar a sus contactos”, tal como sucedió con el empresario de la carne.

Simulando ser el titular de la línea, el estafador pide dinero y ofrece negocios por precios muy convenientes, logrando que los amigos o conocidos depositen dinero principalmente en cuentas bancarias a través de CBU o del CVU.

Quienes están detrás del engaño necesitan la participación de la víctima para poder apoderarse de su cuenta y lo hacen solicitando un código mediante el cual pueden ingresar a la cuenta a través de otro teléfono. Por esto, es importante no enviar estos códigos de activación a ningún contacto.

Recomendaciones de seguridad

La forma más eficaz para evitar caer en el engaño es activar la verificación en dos pasos de la cuenta de WhatsApp. Mediante la misma, además del código de activación, el estafador deberá conocer nuestro código PIN de seis dígitos, evitando de esta forma darles acceso a nuestra cuenta.

La función se activa desde la configuración de la aplicación de Whatsapp en la parte superior derecha (tres puntitos), ingresando a la opción “ajustes”, posteriormente a cuenta “cuenta” y finalmente “verificación en dos pasos”

Se va a solicitar que ingreses un código PIN de seis dígitos y un correo electrónico para recuperar la cuenta. Es muy importante que no compartas tu código PIN con ningún contacto.

Qué hacer si ya se caíste en la trampa

Si ya fuiste víctima del engaño podés evitar que el estafador continúe utilizando tu cuenta. Los pasos a seguir son los siguientes:

-Desinstala y volvé a instalar la aplicación de whatsapp (lo podés hacer desde el Play Store)

-Vas a recibir un nuevo código por un SMS y activarlo en tu teléfono automáticamente se le cerrará la cuenta de tu línea al estafador.

-Pasado una semana, vas a poder configurar nuevamente tu cuenta en tu teléfono y podés activar la verificación a dos pasos que se explica más arriba

Fuente: https://www.lmneuquen.com/policiales/denuncian-que-hackearon-el-telefono-un-empresario-y-provocaron-una-estafa-millonaria-n1202214

 

Compartir publicación

Facebook
Twitter
WhatsApp