Protege tu identidad: el peligro de compartir fotos de tu DNI y cómo evitarlo

En la era digital, compartir fotos de documentos personales, como el DNI, puede parecer inofensivo, pero en realidad es una práctica llena de riesgos. Tu Documento Nacional de Identidad contiene información sensible, como tu nombre completo, número de documento, número de trámite, fecha de nacimiento y domicilio. Si esta información cae en manos equivocadas, podrías enfrentarte a graves problemas, como:

  • Suplantación de identidad: Los delincuentes pueden usar tus datos para abrir cuentas bancarias, solicitar créditos o realizar compras en tu nombre.
  • Fraudes financieros: Con los datos de tu DNI, los estafadores podrían acceder a servicios o realizar transacciones fraudulentas.
  • Robo de datos personales: Tu información podría ser vendida en la dark web o utilizada para phishing y otros ciberataques.
  • Acoso o extorsión: Tus datos podrían ser usados para contactarte con fines malintencionados.

Por eso, es fundamental evitar compartir fotos de tu DNI en redes sociales, correos electrónicos o mensajes, a menos que sea estrictamente necesario y con entidades de total confianza. Sin embargo, si en algún momento debes hacerlo, asegúrate de proteger tu información.

Una situación común es la necesidad de compartir nuestro DNI para trámites o validaciones. Para esto, recomendamos usar Safe ID, una herramienta gratuita que te permite:

  • Ofuscar datos sensibles que no son necesarios para el trámite
  • Agregar marcas de agua con el destinatario y propósito específico
  • Procesar todo localmente sin enviar información a servidores externos

Tip: Siempre incluye en la marca de agua el nombre completo del destinatario y el motivo específico del trámite.

 

 

Recuerda: tu identidad es valiosa. ¡Protégela y navega con seguridad en internet!

Compartir publicación

Facebook
Twitter
WhatsApp